
El presente proyecto pretende buenos resultados, y esos resultados han de ser analizados y evaluados para constatar si las actividades tuvieron el impacto esperado. Por esto tendrán un seguimiento permanente el cual permitirá recuperar información con la cual permitirá recuperar información para evaluar tanto el proceso generado asi como los resultados del proyecto escolar.
En el plan de acción se contemplan los siguientes instrumentos que permitirán recoger evidencias y así verificar que lo propuesto de resultados.
OBSERVACIÓN PERMANENTE DEL PROFESOR.
El profesor estará la mayor parte del tiempo observando las acciones, participaciones y desarrollo del alumno.
AUTOREGISTRO DEL DOCENTE.
El docente llevará permanentemente un registro del alumno: Avances, dificultades, participación, solidaridad etc. Parea ello utilizará: Cuaderno de notas, cámara fotográfica, memoria USB, Word, exel, pawer point.
DIARIO DEL ALUMNO.
Cada alumno llevará un registro de su propio avance.
EXPOSICIÓN DE PRODUCCIONES.
Esta se realizará al término de cada actividad con su análisis correspondiente por parte de todo el grupo.
EN ESTE PLAN DE ACCIÓN SE EVIDENCIA LO SIGUIENTE:
PROFESOR:
- Fungir como asesor y facilitador en el proceso enseñanza-aprendizaje.
- Propiciar la participación decidida y corresponsable del alumnado en su proceso de aprendizaje.
- Motivar el trabajo colectivo y la puesta en común de ideas y conceptos por el educando.
- Estimular y desarrollar las capacidades, habilidades y actitudes en el estudiantado en el uso y manejo de las TICs.
ALUMNO:
- Interés en las actividades escolares
- Participar activa y libremente en el trabajo colectivo e individual hacia la construcción de aprendizajes.
- Convertirse en un alumno que incorpora y aplica las TICs, en el aula, en la familia y en la comunidad.
EN EL GRUPO:
- Mejorar el proceso de enseñanza y de aprendizaje.
- Impulsar las actividades escolares y académicas con apoyo de las TICs.
- Impulsar las inquietudes que se tengan hacia la construcción de aprendizajes significativos.
- Adoptar un estilo de enseñanza en el que el maestro se convierta en asesor en cuanto a la construcción de aprendizajes.
- Hacer participe y comprometer al estudiante en la mejora de su proceso de aprendizaje.
- Establecer metas personales o proyectos escolares individual y grupalmente.
- Socializar el conocimiento entre los miembros del grupo escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario